
Comienza entonces un pulso entre médico y paciente en donde, como en una partida de ajedrez, se entretejen estrategias, se realizan movimientos en falso y se sacrifican peones. Julio se verá atrapado en una peligrosa red de mentiras, en una inquietante telaraña en la que hasta el final persistirá la duda sobre quién manipula a quién. Y si no consigue descubrir a tiempo el terrible secreto que esconde Nico, personas inocentes pagarán sus errores con la vida...
Ignacio García-Valiño nació en Zaragoza. Como psicólogo, ha trabajado con niños y adolescentes en centros educativos de Huesca, Madrid y Málaga.
Es autor de las novelas La irresistible nariz de Verónica (1995), Urías y el rey David (1997), La caricia del escorpión (1998), Una cosa es el silencio (1999), Las dos muertes de Sócrates (2003)... Querido Caín quedó finalista en el V Premio de novela Cidad de Torrevieja 2006 (foto).
Valoración personal: La novela aborda un tema que a psicólogos y pedagogos les resultará familiar: la conducta antisocial de un joven de 12 años. En este caso además se da la circunstáncia de tratarse de un niño de padres ricos y superdotado, con claros síntomas de complejo de Edipo no superado. Paralelamente, una vieja historia de amor sale a relucir y tendrá gran importancia en el desarrollo de la novela.
No está entre lo mejor que he leido, pero te atrapa. Tiene un ritmo trepidante y es fácil de leer. Adecuada para pasar unos dias enganchados a la sorprendente historia de Nico.