
El título ya nos indica claramente el contenido de la novela. Se encuadra dentro del género de novela picaresca, un género muy popular en el siglo XVII, iniciado el siglo anterior por el Lazarillo de Tormes, de autor desconocido.
En cuanto a la estructura, el libro está divido en tres partes y un total de 23 capítulos. Es una novela relativamente corta. Esta edición, de la editorial Cátedra tiene poco más de trescientas páginas, pero si prescindimos de la introducción y las numerosas notas a pie de página, la obra en si nos quedaría reducida a un tercio.
Un clásico de la literatura española. Hay que destacar los rasgos cómicos que aparecen en ella, pero sobre todo es una crítica social: pretende demostrar la imposibilidad de ascenso social. Pablos quiere ser otra cosa y así se pone de manifiesto en varias ocasiones, pero todos sus intentos por mejorar fracasan. También hay que decir que, a pesar de la brevedad, no es fácil de leer por el empleo de palabras y expresiones de la época que actualmente cuestan de entender.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada