
Argumento: Tras la muerte de su segundo marido, Bernarda Alba decide recluirse y guardar rigurosísimo luto, tanto ella como sus hijas. El luto es roto por la llegada de Pepe el Romano que pretende a la hija mayor.
La obra comienza con la entrada de las sirvientas hablando de lo déspota que es Bernarda y con la llegada inmediata de ésta, confirmando su riguroso trato a ellas y sus hijas, e imponiendo silencio.
Cuando la hija mayor hereda una gran fortuna que atrae a un pretendiente (Pepe el Romano), celos y pasiones se desatan en la casa, desembocando en un final trágico con la muerte de la más joven, quien no quiere someterse a la voluntad de su madre.
Bernarda finaliza la obra diciendo a sus hijas que su hija no ha muerto virgen, pero Bernarda pide que el pueblo sepa que ha muerto como virgen, y ordenando silencio, como su entrada al principio.
Junto a Bodas de sangre y Yerma, La casa de Bernarda Alba forma la llamada "trilogia lorquiana".
A diferencia de las obras anteriores, en ésta el protagonismo es exclusivo de las mujeres. Todos los personajes son femeninos. Hay referencias a hombres, pero nunca aparecen en escena. El subtítulo de la obra, Drama de mujeres en los pueblos de España, deja a las claras las intenciones del autor.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada