
La higuera (2006). Corren tiempos convulsos en el País Vasco y la guerra civil se cobra su precio en vidas. Los jóvenes de la Falange patrullan Getxo y otros pueblos de la zona en busca de rojos separatistas, dejando tras de sí un rastro de muerte y dolor.
En Junio de 1937, un extraño personaje hace su aparición en la vega de Fadura: un joven ataviado con la camisa de la Falange pasa dia y noche sentado en una silla, con la vista clavada en los yerbajos, sin hablar con nadie y sin prestar atención más que a un esqueje de higuera que poco a poco irá echando raices.
Así pasarán los años, y el joven, al que todos acabarán llamando Chumbo, se conviertirá en parte del paisaje, foco de peregrinación, figura inquietante y venerada, ciego al mundo que transcurre más allá, preocupado sólo por su higuera, ensimismado y silencioso.
Treinta años después, cuando el Ayuntamiento pretende construir un instituto de esnseñanza secundaria en la vega de Fadura, se descubrirá que el terreno es propiedad del Chumbo, a quien se le concedió una vez finalizada la contienda.
Pese a los reiterados intentos del consistorio para separar al hombre de la higuera, éste permanecerá impasible, negándose a abandonarla.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada