
Una suma de relatos, de cuentos, que se entretejen, que se mezclan, que huyen de la habitual estructura capitular. Los personajes entran y salen, luchan, sufren, se alegran, se frustran, envejecen y mueren a lo largo de este extenso periodo que arranca en el año 1881 y llega hasta nuestros días, con especial incidencia en el periodo de la Guerra Civil y en la Posguerra gallega.
De su obra narrativa destaca Bala perdida (1996); Un millón de vacas, Premio de la Crítica española 1990; En salvaje compañia, Premio de la Crítica en Galicia 1994; ¿Qué me quieres amor?, Premio Nacional de Narrativa 1996 y que incluye el relato La lengua de las mariposas en el que se basó la película homónima; El lápiz del carpintero, Premio de la Crítica española 1998; Ella, maldita alma (1999); La mano del emigrante (2001) y Las llamas perdidas (2002).
Me he preocupado de buscar en Internet otras opiniones sobre el libro y he encontrado que no soy el único que hace una valoración negativa, lo cual sirve de consuelo.
Espero leer más adelante otras obras de este autor porque seguro que me causaran mejor impresión. Por ejemplo siento mucha curiosidad por leer el relato en el que está basado la película La lengua de las mariposas que me parece magnífica.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada