
Pero prefiero comentar la parte positiva, lo que me ha gustado. Es evidente que detrás del libro hay un gran trabajo de investigación y de documentación. Ildefonso Falcones hace una buena recreación de la Barcelona de final del siglo XIV y principios del XV. Una ciudad, ya importante en esa época desde el punto de vista comercial y político, en la que comienza a tener protagonismo un nuevo barrio. Si La catedral del mar se centra principalmente en el de la Ribera, en Los herederos de la tierra, vemos surgir el Raval, al otro lado de las Ramblas donde se construirán dos edificios que aún hoy en día existen: las reales atarazanas -actualmente es un museo marítimo- y el hospital de la Santa Cruz -la actual Biblioteca de Catalunya-.
Hay tres hechos históricos que aparecen reflejados en la novela: la revuelta popular contra los judíos de 1391 que se produjo también en otras ciudades de la Península Ibérica y que en Barcelona supuso la muerte o huida de una gran parte de ellos -representaban el 10% de la población.
Otro acontecimiento es el llamado Cisma de Occidente, un período de la historia de la iglesia católica en que hasta tres obispos se disputaron la autoridad pontificia, uno de ellos Benedicto XIII, el Papa Luna.
Y finalmente el Compromiso de Caspe, un pacto entre los representantes de los reinos de Aragón, Valencia y del principado de Cataluña para elegir un nuevo rey tras la muerte de Martín I sin descendencia y que supuso la entronización del rey castellano Fernando de Antequera, perteneciente a la dinastía Trastámara.
Un aspecto con gran protagonismo en el libro: el mundo del vino. He visto algunas entrevistas con el autor donde afirma que esta bebida era muy habitual en Barcelona y Cataluña en la época; incluso se les daba a beber a niños y enfermos.

Obligado a abandonar el barrio de la Ribera, busca trabajo junto a Mahir, un judío que le enseña los secretos del mundo del vino. Entre viñedos, cubas y alambiques, el muchacho descubre la pasión por la tierra al tiempo que conoce a Dolía, la sobrina del judío, que se convertirá en su primer amor.
Los herederos de la tierra es la cuarta novela de Ildefonso Falcones. La primera fue La catedral del mar (2006). Las otras dos son La mano de Fátima (2009) y La reina descalza (2013).
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada